Proyecto Polea Lab: Innovación en Exoesqueletos Industriales con Cyber Human Systems
La automatización y la robótica avanzada están transformando la industria manufacturera. En este contexto, Polea Lab, un proyecto impulsado por DIHBU (Digital Innovation Hub Industry 4.0) y respaldado por la Junta de Castilla y León, se posiciona como un referente en la integración de exoesqueletos industriales y cobots en entornos productivos avanzados. GOGOA, a través de su marca industrial Cyber Human Systems, participa activamente en este laboratorio, aportando su conocimiento y tecnología en el desarrollo, validación y demostración de exoesqueletos para la mejora de la ergonomía y la reducción de riesgos laborales en la industria.
Polea Lab: Un Espacio para la Experimentación y Validación Tecnológica
Ubicado en Burgos, Polea Lab es un espacio pionero en España que combina demostración tecnológica, pruebas de concepto y validación de prototipos en el ámbito de la automatización industrial. Su infraestructura permite realizar experimentos con robótica colaborativa, exoesqueletos industriales y tecnología 5G, facilitando la adopción de soluciones innovadoras por parte de la industria regional.
El laboratorio no solo ofrece un espacio de experimentación, sino que también actúa como un puente entre fabricantes de tecnología, centros de investigación y empresas industriales, permitiendo que las innovaciones sean probadas en condiciones reales antes de su implementación a gran escala.
Cyber Human Systems: Exoesqueletos para una Industria más Segura y Eficiente
La participación de Cyber Human Systems en Polea Lab está centrada en la implementación y validación de exoesqueletos industriales diseñados para mejorar la seguridad y la productividad en los procesos de manufactura avanzada. Estos dispositivos asisten a los trabajadores en tareas repetitivas o físicamente exigentes, reduciendo la fatiga y minimizando el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
En el marco de este proyecto, se han llevado a cabo demostraciones en vivo, en las que se muestran los beneficios del uso de exoesqueletos en sectores como la automoción, la logística y la fabricación. Estas demostraciones han contado con la presencia de Leticia García, consejera de Industria de Castilla y León, quien ha destacado la importancia de iniciativas como Polea Lab para el desarrollo tecnológico y la competitividad industrial en la región.
Servicios de Polea Lab
Entre los servicios que ofrece Polea Lab destacan:
Demostración tecnológica en exoesqueletos, robótica móvil y colaborativa.
Testeo de soluciones en entornos 5G.
Desarrollo de pruebas de concepto.
Formación técnica personalizada en tecnologías emergentes.
Validación de prototipos y apoyo al escalado industrial.
Un Proyecto Estratégico para la Industria 5.0
Polea Lab se enmarca dentro de la transición hacia la Industria 5.0, que busca una mayor interacción entre humanos y máquinas, apostando por entornos de trabajo más seguros, eficientes y ergonómicos. La sinergia entre la robótica colaborativa y los exoesqueletos es clave para optimizar la producción sin comprometer el bienestar de los trabajadores.
Con su participación en este proyecto, GOGOA y Cyber Human Systems refuerzan su compromiso con la innovación y la digitalización de la industria, contribuyendo a la evolución de los procesos productivos hacia un modelo más avanzado y centrado en las personas.
Ubicación de Polea Lab
Las instalaciones centrales de Polea Lab se encuentran en ITCL, en la siguiente dirección: C/López Bravo, 70, Burgos 09001.
Este proyecto representa una gran oportunidad para las empresas que buscan integrar tecnologías de vanguardia en sus procesos y avanzar hacia un modelo de producción más seguro y eficiente.
Polea Lab exoesqueletos cyber human systems
Polea Lab exoesqueletos cyber human systems
Comments